Ferrocarril

El ferrocarril (del latín ferrum, ‘hierro’, y carril) es un sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre una vía férrea.

Aunque normalmente se entiende que los carriles o rieles son de acero o hierro, que hacen el camino o vía férrea sobre la cual circulan los trenes, dentro de esta clasificación se incluyen medios de transporte que emplean otros tipos de guiado, tales como los trenes de levitación magnética.

Se trata de un transporte con ventajas comparativas en ciertos aspectos, tales como el consumo de combustible por tonelada/kilómetro transportada, la entidad del impacto ambiental que causa o la posibilidad de realizar transportes masivos, que hacen relevante su uso en el mundo moderno.

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril

ferrocarril-mexico-empresa-traslado

A pesar de que en muchos lados el ferrocarril ya ha quedado obsoleto, almenos para transportar cargas muy pesadas, pues es muy lento, aun se sigue usando para el transporte de pasajeros, haciendo los trenes cada vez mas rapidos y amigables con el medio ambiente, sin tanto humo como los de vapor, ademas de que es bonito recordar o imaginarse como era que viajaban las personas grandes distancias por tierra a travez de los antiguos ferrocarriles, que basicamente durante el sigo XIX conectaban a «todo el mundo». – Fabián Franco.

Deja un comentario