Maquina de Escribir

La máquina de escribir o maquinilla es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.

En el siglo XIX ya se había expandido el trabajo en oficinas y el uso de dependientes y tenedores de libros en escritorios. Todos los documentos eran realizados en forma manuscrita, por lo que cierta correspondencia en cadena, para muchos destinatarios era tarea lenta y tediosa, e insumía muchísimo tiempo al escribiente.

Pero hacía falta mucho más para seguir creciendo en el mundo de los negocios.

Hubo una media centena de inventores que trataban de lograr en distintos lugares del mundo, durante los siglos XVIII y XIX, una forma de escritura mecánica, pero todos los ensayos fracasaron.

Si bien se suponía que existía una patente inglesa de 1714 de una máquina de transcribir e imprimir cartas, realmente el primer proyecto conocido de máquina de escribir fue el «címbalo escribiente» de Giuseppe Ravizza, de 1837 y patentado en 1856.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos10/histori/histori.shtml#ixzz3WjncENDA

 


 

 

Evolución de las máquinas de escribir

Mitterhofer Nr. 1 (1864, Partschins)

Mitterhofer Nr. 1 (1864, Partschins)

Sholes Visible (1901, EE.UU.)

Sholes Visible (1901, EE.UU.)

Malling Hansen (1867, Denmarca)

Malling Hansen (1867, Denmarca)

Enigma (2. Guerra Mundial)

Enigma (2. Guerra Mundial)

Crandall (1879, USA)

Crandall (1879, USA)

Hammonia (1882, Alemania)

Hammonia (1882, Alemania)

Fitch (1891, USA)

Fitch (1891, USA)

Oliver (1896, EE.UU.)

Oliver (1896, EE.UU.)

 


 

 

Computadoras

Actualmente las maquinas de escribir son consideradas como reliquias ya que no se usan para nada, pues al llegar la computadora fueron remplazadas totalmente, así como tal vez las computadoras sean remplazadas algún día. -Fabián Franco.

Evolución de computadoras Apple

Evolución de computadoras Apple

Imagen: http://alpevolucioninformatica.blogspot.mx/2013/07/objetivo.html

Deja un comentario